Los refranes alusivos al carnaval y a los actos propios de éste, que señalábamos en líneas precedentes, están vigentes en Valladolid y pueblos de nuestra provincia, como hemos podido comprobar al recopilar las paremias que insertamos seguidamente.
Carnaval sin albahaca es como chinita flaca
Carnavales secos, pascua mojada.
Conforme es el carnaval, es el cuaresmal.
En carnaval todo pasa, hasta los novios a las casas. Amor
Palabras de jueves santo y obras de carnaval. Santos
Alegrías, antruejo, que mañana será ceniza.
Indica la caducidad de las cosas e incita a aprovechar los motivos de contento y satisfacción.
Antruejo, buen santo, Pascua no tanto.
Carnestolendas aguadas, Pascua soleada.
Desde San Antón, mascaritas son.
El perro de Escoriza, íbase del pueblo la víspera del Carnaval y volvía el miércoles de ceniza.
El perro de Escoriza era tan sagaz que se fugaba por no ser manteado los días de Carnaval.
Hay varias comparaciones populares alusivas a los perros en dicha época. Holgarse con alguno, como un perro por Carnestolendas (tomar a una persona como objeto de burla y diversión).
Mantear a uno, como perro por Carnestolendas.
Hacen alusión estos y otros dichos a la costumbre antigua de mantear a los perros por Carnaval y de hacerlas víctimas de las mayores judiadas.
Las mocitas de poco sexo, desde San Antón hacen Antruejo, y las de poco más, desde San Blas.
La noche de antruejo, se me tostó el pellejo.
Lluviosas las Carnestolendas, las Pascuas buenas.
Ni Antrueio sin luna, ni feria sin puta, ni piara sin artuña:
Significa que por Carnestolendas hay siempre luna nueva, en las ferias malas mujeres y en los rebaños de ovejas alguna que ha perdido el cordero.
No hay Carnaval sin luna, ni Semana Santa a oscuras.
No hay Carnaval sin Cuaresma.
Pascua de Antruejo, Pascua bona, cuanto sobra a mi señora tanto dona; Pascua de flores, Pascua mala; cuanto sobra a mi señora, tanto guarda.
Se denominaba Pascua de Antruejo a las fiestas que se celebraban en los tres días de Carnaval que preceden al miércoles de ceniza. Por esa razón se daba a los criados todo lo que había sobrado de las comidas.
Con este refrán se critica a las personas que sólo dan lo que no les sirve.
Por muchas vueltas que dieron los sastres, no sacaron al Antruejo del martes.
San Ildefonso y la Paz, la Candelaria y San Blas despediros, mocitas, que ya no hay más fiestas hasta el Carnaval.
San Matías y el Carnaval andan a porfiar.
Sepan, gatos, que es Antruejo.
Refrán que se dice de cualquier día de gran comida y especialmente de quienes en los convites comen demasiado.
Todo el año es Carnaval y en estos tiempos mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario